(CDMX). El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, narró en conferencia matutina la travesía para que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana, pudiera recoger a Evo Morales, ex presidente de Bolivia.
En Palacio Nacional, el canciller informó lo complicado que fue conseguir permiso con autoridades bolivianas para obtener un espacio aéreo, ya que “no está claro quien decide que”.
“El día de ayer recibimos la comunicación por parte de Evo Morales de aceptar el ofrecimiento de asilo que México ofreció; se instruyó por parte del presidente que se trasladara una aeronave de nuestra Fuerza Aérea”.
“La ruta que se eligió fue a través de Lima, Perú; se pidió autorización al gobierno del país; se nos otorgó; la aeronave bajó en Lima, Perú, como primer punto de contacto, ahí tuvo que esperar porque para poder conseguir las autorizaciones en Bolivia; ya se imaginarán el problema, no está claro quien decide que”, comentó.
Señaló que la embajadora de México en el país sudamericano, María Teresa Mercado Pérez intervino y se pudo recoger a Evo, ya que el comando de la Fuerza Aérea otorgó el permiso.
Luego de varias negociaciones con el gobierno de Perú, Brasil y Ecuador para sobrevolar en sus espacios aéreos; asimismo la intervención del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, para conseguir combustible en Paraguay, hasta alrededor de las 2 de la mañana lograron despegar.
“Fue difícil y tenso porque en el aeropuerto donde estaba Evo había una situación difícil por dos razones: los seguidores de él estaban en torno al aeropuerto y al interior había elementos de las Fuerzas Armadas de Bolivia. Fue un periodo de los de mayor tensión para nosotros; finalmente hubo que conseguir un plan b. Fue el peor momento”.
“Dado el permiso de Brasil, la autorización de Perú y Ecuador, al fin despegó el avión al filo de las 2 de la madrugada, hora de México”, señaló.
Ebrard anunció que el avión que trasladaba a Evo Morales estaría aterrizando en territorio nacional cerca de las 11 de la mañana, lo cual así fue.
BM