JESÚS RAMOS JR.: “SHANE MOSLEY JR. ES UN GRAN BOXEADOR QUE NUNCA HA PERDIDO ANTES DE LA CAMPANA FINAL.
JESÚS RAMOS JR.: “SHANE MOSLEY JR. ES UN GRAN BOXEADOR QUE NUNCA HA PERDIDO ANTES DE LA CAMPANA FINAL. ¡ASÍ QUE MI OBJETIVO SERÁ SACARLO
DE AHÍ!”
Cortesía: Lina Baker/Premier Boxing Champions
El Boxeador Mexicano Estelar en Ascenso Jesús Ramos Jr. Palpitó su Pelea Venidera Ante el Contendiente Top Shane Mosley Jr. con el Título Interino del Peso Mediano del WBC en Juego en la Transmisión de PBC Pay-Per-View por Prime Video el Sábado, 25 de Octubre Desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas
CASA GRANDE, ARIZONA – 1 de octubre, 2025 – El mexicano estelar en alza Jesús “Mono” Ramos se ha puesto un objetivo notable como meta: Que su rival y contendiente top Shane Mosley Jr. sea derrotado antes de la campana final por primera vez en su carrera cuando se enfrenten el sábado, 25 de octubre con el Título Interino del Peso Mediano en juego por PBC Pay-Per-View en Prime Video desde el MGM Grand Garden Arena in Las Vegas.
“Estoy esmerándome para rendir como nunca”, dijo Ramos (23-1, 19 KOs). “Cuento con todas las herramientas necesarias y con otras nuevas que saldrán a relucir el 25 de octubre. Shane Mosley Jr. es un gran boxeador que nunca ha perdido antes de la campana final, así que mi objetivo será sacarlo de ahí”.
Ramos tiene 24 años de edad e irá en busca de su primer gran título para poder establecerse como el próximo en poder desafiar por un título mundial en las 160 libras. Mientras que Ramos promete que su mentalidad se mantendrá igual en general, sí admite que ha pensado en lo que significa pelear por un título.
“Mi mentalidad es la misma”, explicó Ramos. “Eso nunca cambia. Llego dispuesto a ganar y a dar espectáculo. Ésta es una gran oportunidad y no pasa un solo día sin que yo no cierre los ojos y sueñe con este momento. No me gusta anticiparme demasiado a las cosas, pero yo sí sueño con tener al cinturón en mis manos, sentado en el vestuario y leyendo cada parte del cinturón del WBC”.
El rival de turno de Ramos no solo es más experimentado en categorías como la del peso mediano y otras todavía más pesadas, sino que también llega afilado con una racha de cinco victorias al hilo, incluyendo una performance dominante ante el dos veces campeón Daniel Jacobs el año pasado. Sin embargo, Ramos tiene bien claro lo que debe hacer para culminar la noche con su brazo alzado.
“Lo más importante para mí será establecer al jab”, reflexionó Ramos. “Mosley es un boxeador muy astuto y veloz, así que mi deber será anularlo con mi jab y con mi timing. Debo ser más preciso y mejor en todos los aspectos. Si estoy al 100%, no creo que alguien sea capaz de vencerme”.
El gran nivel de Mosley Jr. viene acompañado por el legado de su padre, nada menos que el miembro del Salón de la Fama Shane Mosley Sr.
Eso le agrega significado a esta pelea para Ramos, quien creció admirando al padre de su futuro oponente.
“Si volvemos en el tiempo a 18 años atrás y me dices que yo voy a pelear por un título contra el hijo de Shane Mosley, te hubiese dicho que estabas loco”, expresó Ramos. “Nosotros solíamos verlo pelear y éramos grandes aficionados suyos. Especialmente cuando él derrotó a Antonio Margarito después de todo lo sucedido con las vendas. Es re loco que ahora yo me estaré enfrentando a su hijo con mi primer título en juego. Estoy agradecido por estar aquí, y aprovecharé esta oportunidad al máximo”.
Más allá de los fuertes lazos familiares de Mosley, la esquina de ramos también contará con experiencia valiosa de familiares propios en grandes peleas. Su padre, Jesús Ramos Jr., y su tío Abel Ramos, quién ha peleado por títulos mundiales en varias ocasiones, estarán en su esquina para ayudar a mantenerlo enfocado y afilado en lo que será la pelea más importante de su carrera hasta ahora.
“Abel ha peleado por títulos anteriormente, así que me ha platicado sobre lo que se siente y lo que yo puedo esperar”, dijo Ramos. “Él va a formar parte de mi esquina el 25 de octubre. Será genial contar con su experiencia tan valiosa a mi lado. Es simplemente distinto afrontar algo así cuando ya pasaste por esos momentos tan grandes frente a la afición. Sé que podrá aconsejarme para poder controlar esas emociones en mi esquina”.
Ramos también le puso énfasis a lo importante que será controlar al aspecto mental, algo que lo ha ayudado inmensamente desde que él perdió ante Erickson Lubin de forma controversial en el 2023. Ramos ahora sabe que cuenta con los recursos necesarios para sobreponerse a cualquier obstáculo mental que se interponga en su camino.
“Llega un momento en cada pelea cuando uno debe fortalecerse y preguntarse a sí mismo por qué estás allí, dentro del cuadrilátero”, reflexionó Ramos. “Uno debe poder tener respuestas. Creo que es porque yo alguna vez supe ser ese niño de ocho años que quería llegar adonde estoy ahora. He trabajado toda mi vida para llegar hasta aquí. Nunca me he topado con una pared que yo no haya podido superar, y he fortalecido a mi mente para sobreponerme a esos momentos para así llegar al próximo nivel”.
El entrenamiento de Ramos sucede durante el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, y por eso él quiso aprovechar la oportunidad para expresar su agradecimiento hacia la cultura que lo ha ayudado a llegar hasta aquí. Para Ramos, la travesía de su familia y la suya van de la mano.
“El ser mexicano cuenta un gran rol en mi mentalidad”, se enorgulleció Ramos. “Mis papás y mis abuelos tuvieron que sacrificarse mucho para proveernos mejores oportunidades, y siempre estaré agradecido por ello. Es una de las razones por las que nunca he bajado los brazos. No comenzamos nuestra travesía desde aquí. Comenzamos desde un garage a pura pelea. Sabemos qué tipo de trabajo es necesario para haber llegado hasta aquí, y de lo que trata el Mes de la Herencia Hispana. Somos trabajadores que nunca se rinden”.