MANNY PACQUIAO CONTINUARÁ SU CARRERA LEGENDARIA DESAFIANDO AL CAMPEÓN MUNDIAL DEL PESO WELTER DEL WBC MARIO BARRIOS
¡EL VERANO ESTÁ CANDENTE CON UN EVENTO REPLETO DE ESTRELLAS DE PBC PAY-PER-VIEW EN LAS VEGAS!
EL MIEMBRO DEL SALÓN DE LA FAMA MANNY PACQUIAO CONTINUARÁ SU CARRERA LEGENDARIA DESAFIANDO AL CAMPEÓN MUNDIAL DEL PESO WELTER DEL WBC MARIO BARRIOS EL SÁBADO, 19 DE JULIO
El Campeón Mundial del Peso Súper Welter del WBC Sebastian Fundora Protagonizará una Revancha Ante el Australiano Estelar Tim Tszyu en el Evento Co-Estelar de
PBC Pay-Per-View por Prime Video Desde el MGM Grand Garden Arena
¡Además! El Mexicano Estelar Isaac “Pitbull” Cruz se Mide Ante el Potente Ángel Fierro en una Revancha Entre Guerreros Aztecas
&
El Ex Campeón de Dos Divisiones Brandon Figueroa Batallará Ante el Contendiente Top Joet González Inaugurando al PPV a las
8 p.m. ET/5 p.m. PT
La Venta Anticipada de Entradas Estará Vigente Este Martes Hasta las 10 p.m. PT
Ingresando a AXS.com y Poniendo el Código: PBC
La Venta General Comienza MAÑANA, Miércoles 4 de Junio a las 10 a.m. PT Ingresando a AXS.com!
LAS VEGAS – 3 de junio, 2025 – El flamante miembro del Salón de la Fama Internacional del Boxeo Manny “Pacman” Pacquiao buscará agregarle otro logro destacado a su ya de por sí legendaria trayectoria y consagrarse como campeón mundial una vez más cuando él desafíe al potente Campeón Mundial del Peso Welter del WBC Mario “El Azteca” Barrios el sábado, 19 de julio encabezando una noche repleta de estrellas en el evento de PBC Pay-Per-View por Prime Video en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
El evento co-estelar de la noche verá al Campeón Mundial del Peso Súper Welter del WBC Sebastian “La Torre Infernal” Fundora y al australiano estelar ex campeón mundial Tim Tszyu en la revancha de la batalla más sangrienta del 2024 que vio a Tszyu sobreponerse a uno de los cortes más grotescos de la historia reciente del deporte antes de perder contra Fundora de forma exigua en marzo de aquel año.
También veremos a los mexicanos Isaac “Pitbull” Cruz y Ángel Fierro protagonizando su esperada revancha a 12 rounds correspondiente al peso súper ligero tras lo que fue una guerra sin cuartel entre ambos en febrero de este año, y al ex campeón mundial de dos divisiones Brandon “El Rompecorazones” Figueroa ante el contendiente top Joet González, quienes inaugurarán la acción del pay-per-view a las 8 p.m. ET/5 p.m. PT.
The stacked lineup features another sensational rematch as Mexican star Isaac “Pitbull” Cruz battles the hard-hitting Angel Fierro in a 12-round super lightweight fight that follows their action packed first showdown. Plus, former two-division world champion Brandon “The Heartbreaker” Figueroa steps in against top contender Joet Gonzalez for 10-rounds of featherweight action that opens the pay-per-view at 8 p.m. ET/5 p.m. PT.
La venta anticipada de entradas ya está disponible HOY hasta las 10 p.m. PT ingresando a AXS.com y poniendo el código: PBC
La venta abierta al público comienza MAÑANA, el miércoles 4 de junio, a las 10 a.m. PT ingresando a AXS.com.
Además de estar disponible para la compra por Prime Video sin que importe la membrecía a Prime, la pelea también puede ser adquirida por medios tradicionales de cable y satélite, y por PPV.com.
**MANNY PACQUIAO VS. MARIO BARRIOS**
A pesar de que ambos pugilistas tienen 17 años de diferencia entre ambos, los dos están unidos en su deseo de desplegar una pelea inolvidable para los aficionados al boxeo cuando el orgullo de las Filipinas Manny Pacquiao se enfrente al Campeón Mundial del Peso Welter del WBC Mario Barrios en el evento principal de la noche a 12 rounds.
Pacquiao ya cuenta con una trayectoria tan distinguida, que sus logros son innumerables. Ahora él busca quedar inmortalizado como alguien que fue admitido al Salón de la Fama en junio de este año y posteriormente se consagró como el campeón mundial del peso welter más veterano de la historia el 19 de julio, años después de haberlo logrado a los 40 años de edad derrotando a Keith Thurman en el 2019.
Esta leyenda de las Filipinas no contará con una misión fácil, ya que Barrios mide 1,80 metros y cuenta con 13 centímetros de ventaja en altura durante lo que será su segunda defensa del título del WBC. Barrios es un campeón mundial de dos divisiones y representa a su herencia azteca con orgullo cada vez que ingresa al cuadrilátero con una dinámica y agresividad que lo han visto protagonizar varios choques eléctricos, lo cual se combina a la perfección con la explosividad de Pacquiao mientras él busca separarse del resto de la división más glamorosa del boxeo arruinando las aspiraciones de Pacquiao.
Un tres veces Boxeador del Año nombrado como Boxeador de la Década por la Asociación de Escritores de Boxeo de América, Pacquiao (62-8-2, 39 KOs), originario de la Provincia de Sarangani en Filipinas, es el único Congresista y Senador en funciones que ha ganado un título mundial. Después de servir dos términos como Congresista, Pacquiao fue elegido para un escaño en el Senado de Filipinas en mayo de 2016. El currículum de boxeo de Pacquiao incluye victorias sobre ocho miembros actuales del Salón de la Fama, incluyendo a Oscar De La Hoya, Ricky Hatton, Marco Antonio Barrera, Erik Morales, Miguel Cotto, Shane Mosley, Tim Bradley y Juan Manuel Márquez.
La carrera más reciente de Pacquiao en la división de 147 libras lo vio despachar al ex campeón mundial de cuatro divisiones Adrien Broner en enero de 2019, antes de derrotar al entonces invicto y reinante Campeón Mundial del Peso Welter de la AMB Keith Thurman en julio de ese mismo año. El triunfo de Pacquiao sobre Thurman lo vio enviar a Thurman a la lona en el primer asalto, la primera vez que Thurman había sido tumbado en su carrera, camino a ganar por puntos en una candidata a Pelea del Año en el 2019. Pacquiao se quedaría corto en su siguiente combate, perdiendo por puntos ante un reemplazo de última hora como el cubano Yordenis Ugas, quien intervino para tomar el lugar del lesionado Errol Spence Jr. en agosto de 2021.
“El boxeo es mi pasión y estoy muy emocionado por volver al ring”, dijo Pacquiao. “El MGM Grand es como mi segundo hogar, y es un lugar donde he contado con tantas peleas memorables, incluyendo mi debut en EE.UU. El primer título que gané fue un título del WBC, y ahora estoy de vuelta para luchar por el título del WBC una vez más. Mario Barrios es exactamente el tipo de campeón que me gusta enfrentar, porque es un verdadero guerrero mexicano como Erik Morales, Marco Antonio Barrera y Juan Manuel Marquez. El 19 de julio será una noche increíble para los fanáticos.”
Barrios (29-2-1, 18 KOs) tiene 29 años y selló su lugar entre la élite del peso welter en septiembre de 2023 cuando derribó al ex campeón Yordenis Ugas dos veces para capturar el cinturón interino por decisión unánime. Barrios posteriormente también envió a Fabian Maidana a la lona rumbo a otra victoria dominante por decisión, y fue elevado a Campeón Mundial de Peso Welter del CMB después de la pelea. Su primera defensa del título presentó a Barrios enfrentándose con Abel Ramos en una de las peleas más emocionantes del 2024 que vio a ambos hombres besar la lona y que finalmente terminó en un empate dividido con Barrios reteniendo el cinturón.
Antes de su carrera en las 147 libras, Barrios fue campeón mundial en las 140 libras, superando a Batyr Akhmedov en septiembre de 2019 con un derribo decisivo en el 12º asalto que selló su victoria en las tarjetas de los jueces. A lo largo de su trayectoria, las únicas dos derrotas de Barrios han sido contra dos de los mejores boxeadores de esta época como el pentacampeón de tres divisiones Gervonta Davis y el ex campeón mundial unificado del peso welter Keith Thurman. Representando a su San Antonio, Texas natal, Barrios actualmente se entrena en Las Vegas con el entrenador principal Bob Santos.
“Compartir el ring con una leyenda como Manny Pacquiao es todo un honor, pero una vez que suena la campana, ya se trata de pelear”, dijo Barrios. “Respeto todo lo que ha hecho en el deporte, pero, el 19 de julio, yo estoy defendiendo lo que es mío. Esta no es solamente otra pelea, sino que es un legado en juego no solo para mí, sino que también para todos los aficionados mexicanos. Vencer a Pacquiao pondría mi nombre en una conversación diferente. Por algo Pacquiao es miembro del Salón de la Fama. Es rápido, explosivo y peligroso en todo momento. Sin embargo, yo soy más joven, tengo más hambre de gloria y soy el campeón vigente. Pelear en Las Vegas siempre es especial, pero este evento es un escenario verdaderamente masivo y estoy listo para lucirme ante el mundo”.
**SEBASTIAN FUNDORA VS. TIM TSZYU II**
Dos de los mejores boxeadores en la división de 154 libras, el Campeón Mundial de Peso Welter del WBC Sebastian “La Torre Infernal” Fundora y el australiano estelar Tim Tszyu se enfrentarán en una revancha a 12 asaltos después de que su primera pelea vio a Tszyu sufrir un corte grotesco en el tercer asalto por un codazo involuntario de Fundora. El en aquel entonces campeón del peso welter de la OMB optó por seguir peleando en lugar de retirarse debido al corte, y eventualmente perdió su título, junto con el entonces vacante cinturón del WBC, ante Fundora por una decisión cerrada de los jueves. El 19 de julio, estos dos rivales buscan resolver sus cuentas pendientes y establecer quién es el número uno en las 154 libras.
Fundora (22-1-1, 13 KOs) ascendió a la cima del peso súper welter con aquella victoria ante Tszyu y un estilo de pelea del agrado de la afición, y viene de defender su título de forma exitosa en marzo de este año noqueando al contendiente veterano Chrodale Booker en el cuarto asalto de su pelea televisada por Prime Video. El oriundo de Coachella, California demostró su hidalguía en abril del 2022 cuando él protagonizó una candidata instantánea a Pelea del Año ante el potente Erickson Lubin. Ambos cayeron a la lona, pero Fundora prevaleció forzando a la esquina de Lubin a tirar la toalla sobre el final de aquel noveno asalto. Este pugilista de 27 años de edad ha derrotado a varios contendientes durante su carrera y sufrió su única derrota ante Brian Mendoza en el 2023. Fundora representa a una familia boxística y se entrena bajo la tutela de su padre Freddy y junto a su hermana menor Gabriela, campeona mundial indiscutida del peso mosca. Los dos hermanos son la primera dupla de hermano y hermana que cuentan con campeonatos mundiales simultáneos en la historia.
«Estoy muy contento por honrar la cláusula de revancha de Tim”, dijo Fundora. “Mi expectativa es que Tim estará en óptimas condiciones y la gente verá una pelea tan violenta como entretenida».
Tras un 2024 que vio a Tszyu (25-2, 18 KOs) perder una segunda pelea al hilo contra el campeón de la FIB en las 154 libras Bakhram Murtazaliev , este pugilista de 30 años regresó a la acción en abril de este año y detuvo al joven contendiente Joey Spencer en el cuarto episidio de su contienda en Australia. Su 2023 había sido candente y lo vio coronarse como campeón mundial de las 154 libras al derrotar al ex campeón mundial Tony Harrison, el contendiente top Brian Mendoza y al ex aspirante al título Carlos Ocampi. El oriundo de Sidney, Australia supo pelear por primera vez en EE.UU. ante Terrell Gausha y prevaleció por decisión unánime en marzo del 2022. Tszyu se crió jugando al fútbol, pero no tardó en gravitar hacia el boxeo y siguió los pasos de su padre Kostya, quien supo ser campeón indiscutido de las 140 libras.
“Uno vive por estos momentos en el boxeo”, dijo Tszyu. “Estoy bendecido por contar con esta oportunidad de volver a escribir este capítulo. Más allá de los malos recuerdos y los demonios de la primera pelea, de esto se trata crecer como ser humano. Puedo atravesar el infierno y regresar a la cima. Esta vez cuento con un entrenamiento completo de 12 semanas enfocado exclusivamente en Fundora, no solo unos días, y estoy listo para ir en busca de ese cinturón verde”.
**ISAAC CRUZ VS. ÁNGEL FIERRO II**
En otra revancha muy anticipada, el favorito de los fanáticos mexicanos Isaac “Pitbull” Cruz volverá a enfrentarse a su compatriota Isaac Fierro en una revancha a 12 asaltos del peso superligero. En su primer enfrentamiento, Cruz y Fierro pelearon de tú a tú durante 10 asaltos de alta intensidad que los vio combinarse para lanzar más de 1400 golpes, con Cruz llevándose la decisión. Mientras Cruz superó a Fierro 142 a 113 en los primeros cinco asaltos, Fierro fue más contundente en la segunda mitad, aterrizando 132 golpes a los 106 de Cruz.
Impulsado por su apasionada base de fanáticos, Cruz (27-3-1, 18 KOs) se convirtió en campeón mundial en marzo de 2024 cuando lastimó gravemente a Rolly Romero en el primer asalto antes de finalmente terminar la pelea en el octavo asalto por TKO para reclamar el título de la AMB. Más recientemente, Cruz se recuperó de una derrota ante José Valenzuela al superar a su compatriota Fierro en aquella victoria por decisión en febrero.
Nativo de la Ciudad de México, Cruz ascendió en el ranking en el 2020, anunciando su presencia con un electrizante nocaut en el primer asalto sobre el veterano Diego Magdaleno en octubre antes de agregar decisiones dominantes sobre Francisco Vargas y José Matías Romero. Este ascenso llevó al joven de 26 años a desafiar al superestrella invicto Gervonta Davis en diciembre de 2021, una pelea que vio a Cruz perder por decisión para convertirse en el segundo boxeador hasta ese momento en llegar a la campana final contra Davis. Entrenado por su padre Isaac Cruz Sr., Cruz también cuenta con victorias por detención sobre el ex campeón Yuriorkis Gamboa y el veterano contendiente Eduardo Ramirez, además de una decisión a su favor tras 12 asaltos sobre el entonces invicto Giovanni Cabrera.
“Estoy deseando pelear contra Ángel Fierro nuevamente”, dijo Cruz. “Sé que gané la primera pelea, pero siento que puedo hacerlo aún mejor esta vez. Esto va a ser más del estilo de boxeo mexicano que los fanáticos quieren ver. Peleo por los fanáticos y no puedo esperar para darles más acción el 19 de julio.”
Originalmente de Tijuana, Baja California, México, Fierro (22-3-2, 17 KOs) ahora pelea desde San Diego y se ha hecho un nombre por sí mismo con su estilo agresivo y su destreza en el golpeo. El joven de 26 años ha peleado profesionalmente desde 2015 y estuvo invicto en sus primeras 17 salidas. Anunció su presencia como contendiente mundial en 2021 con una victoria de su carrera cuando se levantó de la lona para detener al ex campeón mundial Alberto Machado en el sexto asalto. Antes de la pelea contra Cruz, Fierro tuvo una racha de tres victorias consecutivas interrumpida cuando perdió una decisión en junio contra Alfredo Santiago, con la única otra derrota de la carrera de Fierro llegando por decisión dividida en enero de 2020 contra Alex Martin. La pelea del 1 de febrero contra Cruz marcó la tercera pelea de la carrera de Fierro en Estados Unidos, y la primera desde un empate mayoritario contra Juan Carlos Burgos en marzo de 2022.
“Es un honor pelear en el MGM Grand donde mi ídolo Julio Cesar Chávez Sr. tuvo tantas peleas”, dijo Fierro. “Lo honraré mostrando nuevamente el verdadero estilo de boxeo mexicano para el mundo. Siento que vencí a ‘Pitbull’ en la primera pelea y voy a demostrarlo la segunda vez. ¡Vengo a ganar!”
**BRANDON FIGUEROA VS. JOET GONZALEZ**
Uno de los mejores luchadores de acción del deporte, el ex campeón de dos divisiones Brandon “El Rompecorazones” Figueroa volverá a la acción contra el principal contendiente Joet González en una atracción de peso pluma de 10 asaltos que verá al ganador ascender nuevamente a la imagen del título mundial.
Figueroa (25-2-1, 19 KOs) tiene 28 años y buscará recuperarse después de perder su título de 126 libras por decisión en su revancha de febrero de este año contra Stephen Fulton Jr.
Figueroa había sido elevado a Campeón Mundial de Peso Pluma del CMB antes de la pelea, después de que Rey Vargas fuera declarado campeón en receso. Figueroa ganó el Título Interino de Peso Pluma del WBC en el 2023 con una contendiente a Pelea del Año que lo vio ganar una decisión unánime sobre el ex campeón Mark Magsayo. El tejano regresó en mayo pasado para defender su título interino con éxito por nocaut en el noveno asalto ante el ex campeón Jessie Magdaleno, aumentando su racha ganadora en ese momento a tres seguidas. Oriundo de Weslaco, Texas, la presión implacable y el entusiasmo juvenil de Figueroa lo ayudaron a arrebatarle el invicto al ex campeón de dos divisiones Luis Nery en su enfrentamiento por el campeonato en mayo de 2021, deteniendo a Nery con un golpe al cuerpo en el séptimo asalto. Figueroa enriqueció al legado de su familia al capturar el título mundial de peso welter del WBC contra Nery, uniéndose a su hermano Omar Figueroa Jr., quien anteriormente había tenido el Campeonato Mundial de Peso Ligero del WBC en su poder.
“Estoy entrenando en Los Ángeles con Manny Robles y todo está yendo muy bien”, dijo Figueroa. “Espero contar con una gran pelea y no tener que ir a buscarlo para hacer una pelea emocionante para la afición. Así que esperen una pelea de acción total. Siento que le debo a mis fanáticos después de mi última actuación. Solo quiero estar más activo este año y darles más de ‘El Rompecorazones’ a la gente”.
Entrenándose basado en Los Ángeles, González (27-4, 15 KOs) regresa al ring después de ganar una victoria crucial sobre el contendiente Arnold Khegai en marzo. El joven de 31 años se convirtió en profesional en 2012 con 23 victorias consecutivas, ganando una oportunidad por el título mundial contra Shakur Stevenson en 2019 que finalmente perdería por decisión. González continuaría desafiando por títulos mundiales de peso pluma dos veces más, perdiendo decisiones ante Emanuel Navarrete en octubre de 2021 y Luis Alberto López en septiembre de 2023. González fue un boxeador amateur sensacional y logrado, con su currículum incluyendo dos victorias sobre Gervonta Davis.
“Esta es una nueva oportunidad para mí, y planeo ofrecerles una gran pelea contra un oponente muy duro como Brandon Figueroa”, dijo González. “Estoy entrenando muy duro como siempre, y van a tener una pelea emocionante con un espectáculo memorable. Ambos somos guerreros que se presentan para ganar esa noche, así que esperen fuegos artificiales”.